Autores/as: Dr. Raúl Pinto
Es conocido que el envejecimiento cutáneo facial y su consecuencia estética más visible, las arrugas, son situaciones fisiológicas que a pesar de ello y al no ser aceptadas por la mayor parte de la sociedad, es tratado casi como a una patología con diferentes terapéuticas clínicos, quirúrgicos, kinésicas y cosmecéuticas.
La Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva/Resistiva (RFM), también conocida como Transferencia Eléctrica Capacitiva Resistiva tiene su utilidad en el tratamiento del envejecimiento cutáneo facial por ser una técnica electroterápica que basa su acción biológica en la transformación de una energía de alta frecuencia relativa (0.5 MHz), en un significativo incremento de temperatura celular y tisular y también, por otras acciones no dependientes de temperatura.
En el Pinto Institute de Buenos Aires, se ha efectuado un estudio para valorar la eficacia y seguridad de la Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva/Resistiva (RFM) en 21 pacientes del sexo femenino con distintos grados de envejecimiento cutáneo facial. Se aplicó una pauta terapéutica seriada y fueron evaluados con distintos parámetros de monitorización y control, antes y después del tratamiento, registrándose una evolución favorable de todos los parámetros controlados, sin observarse fenómenos adversos relacionados con el tratamiento.
Nómina de cursos presenciales y a distancia ofrecidos por Instituto Pinto
Opiniones reales de alumnos y alumnas que pasaron y ampliaron sus conocimientos en el Instituto Pinto.